Ir al contenido principal

 4.7 - Cálculos estequiométricos con reacciones químicas.


Se le define como estequiometria a la relación existente entre los reactivos y productos de una reacción química, este concepto es basado según la ley de la conservación de la masa la cual establece que en un sistema cerrado en la que no se interactúa con ninguna fuerza las  masa de los productos y los reactivos son los mismos.



La estequiometria es usada para el equilibrio de reacciones, asimismo es usada para calcular las masas de los productos / reactivos, de tal modo que la reacción cumpla la ley de la conservación de la masa.
La estequiometría utiliza los coeficientes estequiométricos para equilibrar las cantidades de elementos en la reacción, tanto en los reactivos como en los productos.

Se plantea balancear la siguiente reacción.
En este caso la molécula de etanol tiene 2 moléculas de carbono mientras que el dióxido de carbono solo tiene 1, por ello, se le coloca el coeficiente de 2 al dióxido de carbono.
A continuación se analiza los hidrógenos, en la molécula del etanol se encuentran 6 hidrógenos mientras que en la del agua solo se presentan 2 hidrógenos, por ello se le coloca el coeficiente 3 a la molécula de agua.
Por último, en los reactivos se encuentran 3 oxígenos, mientras  que en los productos se encuentran 7 oxígenos, por ello se le coloca el coeficiente 3 al par de oxígenos en los reactivos.


___________________________________________________________________________________


Referencias.

Study Smarter. (7 de diciembre de 2023). Cálculos estequiométricos. Consultar página.

Fernández. A. (7 de diciembre de 2023). Estequiometria. Toda Materia. Consultar artículo

Comentarios